Alarmas de Robo
Nuestro Portafolio y Soluciones
Contamos con toda la gama de productos para la protección de sus bienes, con equipos pequeños para casas o comercios pequeños de 4 u 8 zonas, o bien para edificios y empresas con cientos de zonas. Poseemos dentro de nuestra cartera equipos alámbricos e inalámbricos los cuales se adaptan según sean sus necesidades, o bien según la dificultad del edificio. Además, contamos con monitoreo de alarmas las 24 horas del día para que usted y su familia se sientan seguros y tranquilos. A estos sistemas se les pueden conectar detectores de movimiento y contactos de puertas, así como también equipos de incendio.
Conociendo un sistema de Alarma de Robo
Un sistema de alarma de robo es un elemento de seguridad pasiva. Esto significa que no evitan una situación anormal, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así, una función disuasoria frente a posibles problemas.
Por ejemplo:
- La intrusión de personas.
- Inicio de fuego.
- El desbordamiento de un tanque.
- La presencia de agentes tóxicos.
- Cualquier situación que sea anormal para el usuario.
Las alarmas además son capaces de reducir el tiempo de ejecución de las acciones a tomar en función del problema presentado, reduciendo así las pérdidas.
Una vez que la alarma comienza a funcionar, o se activa dependiendo del sistema instalado, esta puede tomar acciones en forma automática.
Por ejemplo:
Si se detecta la intrusión de una persona a un área determinada, puede mandar un mensaje telefónico a uno o varios números. El uso de la telefonía para enviar mensajes, de señales o eventos se utilizó desde hace 60 años pero desde el año 2005 con la digitalización de las redes de telefonía, la comunicación deja de ser segura, actualmente la telefonía es solo un vínculo más y se deben enviar mensajes mediante GPRS a direcciones IP de servidores que ofician de receptores de las señales o eventos, también se utiliza la conectividad propia de las redes IP.
Uno de los usos más difundidos de un sistema de alarma es advertir el allanamiento en una vivienda o inmueble. Los equipos de alarma pueden estar conectados con una Central Receptora, también llamada Central de Monitoreo, con el propietario mismo (a través de teléfono o TCP/IP) o bien simplemente cumplir la función disuasoria, activando una sirena localmente (la potencia de la sirena estará regulada por las distintas leyes de seguridad del Estado o región correspondiente). En la actualidad existen servicios de "monitoreo por Internet" que no utilizan una "central receptora" ni una "central de monitoreo" sino redes compartidas en Internet donde se derivan directamente las señales o eventos a teléfonos inteligentes (smartphones), tabletas y portátiles conectados a Internet utilizando un navegador de código abierto, envían la información directamente a los usuarios o titulares de los servicios, al personal técnico para la reparación de falsas alarmas, a los operadores de monitoreo quienes verifican las señales que requieren de procesamiento humano y/o a la autoridad de aplicación (Policía, Bomberos, etc.) para el caso de hechos reales donde el estado debe intervenir.
Para la comunicación con una Central Receptora de Alarmas o un actua "servicio de monitoreo", se necesita de un medio de comunicación, como podrían serlo: la línea telefónica RTB o el canal GPRS de una línea GSM, un transmisor por radiofrecuencia o mediante transmisión TCP/IP que utiliza una conexión de banda ancha ADSL, enlaces TCP/IP inalámbricos y servicios de Internet por cable Cable Módem.
Componentes del Sistema
Los sistemas de alarmas de robo se encuentran compuestos por un panel central de control, que se encuentra interconectado con los detectores de movimiento, sensores de ruptura de cristales, inercia, detectores de fugas de gas, fugas de agua, etc. Adicional a esto también se tienen detectores de movimiento por Haz de Luz (Fotoeléctricos), los cuales son muy utilizados en el perímetro de los edificios en las áreas de jardines, estos detectores son muy confiables y por lo general no ocasionan falsas alarmas. También se tienen las sirenas, las cuales son las responsables de avisar a las personas que la alarma se activó y que requiere ser atendida, con las sirenas también se usan si se desean luces de destello, mensajes de advertencia, etc. Con la activación de la alarma también se puede tener un comunicador digital, el cual se encarga de avisar al propietario o a una central de monitoreo de que la alarma se activó, indicando con detalle que zona es la que se alarmo, por ejemplo, la sala o la cocina.
Tipos de Periféricos de Alarmas de
Son muchos los periféricos que se pueden utilizar en las alarmas de robo, básicamente se componen de dos grupos generales, los cuales son dispositivos de entrada y dispositivos de salida, dentro de los dispositivos de entrada tenemos todos aquellos que pueden iniciar una activación de una alarma, como los detectores de movimiento y contactos magnéticos, y dentro de los dispositivos de salida tenemos aquellos que suenan una sirena o encienden una luz o bien los que actúan sobre un equipo externo como cerrar o abrir una puerta.





Dispositivos de Salida

Marcas que Representamos
Tenemos las mejores marcas del mercado en Alarmas de Robo, trabajamos con los siguientes fabricantes: